
Seudónimo artístico: Mario Prieto Linares.
Nacionalidad: Argentina.
-Escuela de Música de S.A.D.A.I.C., Bs. As.:
.Cancionística: Composición, Profesor Virgilio Expósito. Letra, Homero Expósito.
.Teoría de la letra en la canción popular: Profesor Dr. León Benarós.
.Fonástica y coro: Aplicación de la voz profesional. Profesor Norberto Maza.
.Armonía: Profesor Sebastián Piana.
.Teoría y solfeo: Profesora Ángela de Roberts.
-Guitarra: Profesor Jorge N. Curto. Bs. As.
-Taller de Teatro de la Provincia del Chaco:
.Curso de actuación, Teatro Nacional Cervantes, año1990: Profesor Carlos
Gandolfo. (Bs. As.)
.Formación Actoral, Niveles I y II. Profesora Gladis Gómez.
.Técnica de la voz profesional: Profesor Carlos Rodriguez de Martino. (Bs. As.)
.Curso de títeres para docentes: Profesora Gladis Gómez
.Curso “El títere y su aplicación pedagógica”: Profesor Hector Di Mauro. (Cba.)
.Curso “El folklore y el teatro en el programa escolar”: Profesores Ertivio Acosta
y Gladis Gómez.
.Curso de canto y aplicación profesional de la voz: Profesora Nadecha Brizuela.
1976 – 79: Profesor de guitarra. Academia particular. Gral. San Martín, Chaco.
1983 - 87: Profesor de guitarra. Academia particular. Peña “La Polaina" Gral. San Martín, Pampa del Indio, Colonias Unidas, J.J Castelli, Chaco; y El Colorado, Fsa.
1990 - 95: Asistente de Cursos de Teatro, Títeres y Juegos dramáticos, Taller Provincial de Teatro y Títeres del Chaco. Subsecretaría de Cultura y Grupo de Teatro La Máscara.
1996 - 98: Profesor de guitarra y canto. Academia particular. Ciudad de Corrientes. Gral. San Martín, Chaco. El Colorado, Fsa. Pirané, Fsa.
1999 – 2007: Profesor de guitarra y canto. Academia particular. Ciudad de El Colorado, Fsa.
2002 – 2004: Director y arreglador del “Grupo Coral Bermejo”, El Colorado, Fsa.
2008- Taller El Canto y la técnica vocal. Teatro Griego de Gral. San Martín. Chaco. Proyecto auspiciado por el Instituto de Cultura del Chaco.
2009- Taller El Canto y la técnica vocal. Teatro Griego de Gral. San Martín, Chaco.
Proyecto auspiciado por el Instituto de Cultura del Chaco.
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS
MÚSICA Y CANTO
1964 - 67: Dúo “Los Norteños”.
1968- 69: Trío “Las Voces del Norte”.
1969- 70: Conjunto “Los Nombradores” de Formosa.
1970 - 71: Cantor solista.
1972 - 73: Grupo Vocal “Zapallar 4”.
1973 - 77: Grupo “Nueva Dimensión”. Rock y pop.
1977 - 82: Conjunto “Los Cantores de la Noche”.
1980 - 81: Coreuta integrante del Coro de SADAIC , Bs. As.
1982 - 86: Dúo “Los Cantares”.
1986 - 90: Cantor Solista. Integrante y fundador del Trío Arandú.
1990 - 99: Grupo Reencuentro. Corrientes.
1999 -2004: Grupo “La Simiente”. - Cantor solista.
2005 -2007: Grupo “La Simiente” (Nueva formación)
2007 Director de música, co autor, compositor arreglador e intérprete obra
“De la tierra hermosa”de la Delegación Oficial de la Prov. de Fsa. en el
Festival Nacional de Folklore, edición Cosquín `07
2009- Director de musica, autor, compositor, arreglador e intérprete de la Obra “Chacú, el canto a la diversidad”, realizada por la Delegación Oficial de la Provincia del Chaco, Festival Nacional del Folklore, edición Cosquín `09.
TEATRO
1990 - 95: Integrante del Taller Provincial de Teatro y Títeres, Subsecretaría de Cultura, Prov. del Chaco. Actor, cantante, musicalizador, asistente de dirección, asistente técnico.
1990 - 97: Integrante del Grupo de Teatro “La Máscara”. Resistencia, Chaco.
-Primer premio Fiesta Provincial de Teatro ’90, Pcia. Roque Saenz Peña, Chaco.
Actor y cantante. Obra: “Entre trapos y palabras”.
-Fiesta Nacional de Teatro ’90, Teatro Nacional Cervantes, Bs. As., representando a
la Prov. del Chaco. Idem anterior.
-Fiesta Provincial de Teatro ’93 - Santiago del Estero. -Fiesta Nacional de Teatro ’94, Tucumán. Asistente de Dirección y musicalizador.
Obra “La última sala”.
ACTIVIDADES COMO AUTOR
-Autor y compositor de letra y música de más de 200
canciones, en los géneros melódico, folklórico y tango.
-Escritor de poesías, prosa, cuentos cortos, epígrafes discográficos y notas editoriales en diversos medios de prensa.
-Autor y compositor de los temas que dan título a las obras discográficas “Al fin de cuentas” y “Por este sueño azul” - Grupo Reencuentro. Corrientes.
-Autor del proyecto cultural “Por la Identidad” – Año 1993 Prov. de Misiones.
-Autor del “Proyecto para la Integración Cultural del Mercosur” realizado en el
Paraguay -Grupo de Teatro y títeres “La Máscara”- auspicio: Embajada Argentina
y Consulado Gral. en Asunción, año 1992.
-Autor del jingle “Otro sueñito”, Primer premio del concurso de LS 88 T.V. Canal
11 de Formosa, año 1990.
-Autor y compositor de música y canciones de las obras teatrales: “Volver a casa”, “Entre trapos y palabras”, “La calesita”, “Silencio...grandes jugando”, “Ñande
gente”, “Juan testigo”, “Desarraigo”, “La última sala”, “La siesta del pombero”,
etc. Subsecretaría de Cultura - Prov. del Chaco y Grupo de Teatro La Máscara –
Rcia.
-Autor y compositor de la canción “Capullo”, cortina del programa “Moira y los
niños” de Canal 9 T.V. de Resistencia.
-Columnista Revista “Norte Nuestro”. Formosa.
-Autor de la obra “Venceremos”, para danza-teatro. Ballet “Del Tiempo Azul”, El
Colorado, Fsa.
-Co autor y compositor de la obra “De la tierra hermosa”de la Delegación Oficial de
la Prov. de Fsa. en el Festival Nacional del Folklore, edición Cosquín 2007.
-Autor y compositor de la Obra “Chacú, el canto a la diversidad”, realizada
por la Delegación Oficial de la Provincia del Chaco, Festival Nacional del Folklore,
Cosquín 2009.
ACTIVIDAD DISCOGRÁFICA
-Obra: Disco doble “Fuerte Esperanza” - Los Cantores
de la Noche. Autor, compositor e intérprete. R.M. Producciones - Rosario.
-Obra: C.D.“Al fin de cuentas” - Grupo Reencuentro. Autor, compositor, arreglador e intérprete. EPSA Music - Buenos Aires.
-Obra: C.D.“Por este sueño azul” - Grupo Reencuentro. Autor, compositor, arreglador e intérprete. EPSA Music - Buenos Aires.
-Arreglador e intérprete: C.D.“Mi dulce Formosa” - Saturnino López.
C.L. Producciones - Formosa.
-Director artístico, arreglador e intérprete C.D. “El Formoseño”-Victor Figueredo.
A.C.R. Producciones - Corrientes.
-Obra: “Misturas del alma”. Mario Prieto Linares-Elena Godoy. Autor, compositor, arreglador e intérprete- D.H.B. Producciones –Formosa.
-Músico de sesión y artista invitado en diversas obras de
distintos intérpretes.
-Director Artístico C.D. “Verde Profundo” – Lucas Monzón. También compositor e intérprete.
-Director artístico C.D. “Agua Bendita” – Joselo Schuap, junto a Horacio Fontova,
Raúl Barboza, Piñon Fijo, etc; Compositor, arreglador, e intérprete tema “De cuando
el río canta”.
-Director artístico, arreglador, autor, compositor e intérprete CD “Tributo al
Grupo Reencuentro”. Grupo “La Simiente”
ACTIVIDADES DIRECTIVAS Y OTRAS:
-Asesor Artístico Círculo Tradicionalista “La Polaina”, Gral. San Martín, Chaco.
-Delegado Sociedad Argentina de Escritores, S.A.D.E., filial Gral. San Martín,
Chaco.
-Asesor Artístico Peña “El Encuentro”, Sub Comisión de Folklore, Club Sportivo
Zapallar, Gral. San Martín, Chaco.
-Presidente Fundador Asociación de Cultura “El Zapallar”, Gral. San Martín,
Chaco.
-Asesor de Arte, ad honorem; Ballet Folklórico Municipal “Del tiempo Azul”- El
Colorado, Fsa.
-Coordinador General Centro Cultural El Colorado dependiente de la Subsecretaría de Cultura - Prov. de Formosa.
-Fundador y Director del Grupo Coral Bermejo. El Colorado, Fsa.
-Fundador y coordinador Asociación Cultural “Vertientes”, El Colorado, Fsa.
-Primer Premio Fondo Nacional de las Artes, Concurso de Canciones de Raíz
Folklórica año 2006, Región Litoral, obra “Yasý yateré”..
Premio “Mario Millán Medina”, otorgado en Buenos Aires, Octubre de 2007.
-Festival Internacional del Lago - Ypacaraí, Paraguay, 1978 - Los Cantores de la
Noche - Distinción especial.
-Festival Pre-Cosquín ’79 – Los Cantores de la Noche, Finalistas certamen nacional,
Cosquín.
-Distinción “Monumento al éxito” otorgado por R.M. Producciones - Rosario. Año 1979.
-Finalistas certamen “Rumbo a la fama”- Canal 9 T.V. Bs. As.- Dúo “Los Cantares”.
Año 1982.
-Primer premio selección Pre-Cosquín ’90 Sub sede Resistencia, Chaco; rubro Solista
vocal masculino.
-Finalista Pre-Cosquín ’90, Rubro Solista vocal masculimo -certamen nacional –
Cosquín.
-Primer premio a la canción inédita - Obra: “Como allá en mi pueblo”- Festival del
Folklore de Santo Tomé, Prov. de Corrientes. Año 1994.
-Primer premio a la canción inédita – Obra. “Cambacito po’í”- Festival Provincial del
Folklore, Pirané, Formosa, Sub sede Pre-Cosquín . Año 1995.
-Jurado técnico Certamen anual de Folklore Colegio Don Orione. Corrientes.
-Jurado técnico 2° Concurso Provincial de Folklore “La Trova” y Radio Chaco
-Jurado técnico XXXIV Edición Festival Provincial de Folklore, Pirané, Formosa.
Certamen Pre Pirané.
-Jurado técnico IV Fiesta Provincial del Malambo, Clorinda, Fsa. pre-selectivo
Fiesta Nacional del Malambo - Laborde, Cba.
-Jurado técnico 1er. certamen Pre-Cosquín. Sub sede Clorinda,. Fsa.
-Jurado técnico 2do. certamen Pre Cosquín Sub sede Clorinda, Fsa.
-Jurado técnico certamen Pre Cosquín edición Festival Provincial del Folklore,
Pirané, Fsa.
-Jurado técnico edición Certamen Provincial de la Canción Inédita, Laguna Blanca,
Fsa.
-Jurado técnico Festival Provincial del Chamamé, Laguna Blanca, Fsa.; pre selectivo
Festival Nacional y del Mercosur del Chamamé , Ctes.